Comienzo este blog con un articulillo sobre pedales overdrive. Como seguramente sabéis, un overdrive no es lo mismo que una distorsión. Esto no es fácil de explicar (ni yo mismo lo tengo muy claro), ya que dependiendo de como los configures, en algunas circunstancias pueden sonar parecido. Yo me lo explico a mi mismo diciendo que la distorsión más radical, como más jevytero (mucha saturación y compresión), mientras que el overdrive es más sutil, más blusero. Un overdrive en general trata de imitar el sonido de un ampli a válvulas bien apretado en volumen por lo que empieza a "saturar". En la web podéis encontrar múltiples respuestas a esta pregunta, por lo que voy al grano.
Siempre me pareció interesante tener en mi pedalera dos overdrives, uno para configurarlo con una ganancia baja y otro más alta y usarlos a conveniencia. Pensé en dos clásicos, el Tubescreamer y el BluesBreaker, decidí construirmelos yo mismo y meterlos en una misma caja. Pero a pesar de que la electrónica que llevan es sencillita (tenéis los esquemas eléctricos en internet y los encontráis sin problemas) nunca me gustaron cómo sonaban. Pero ahora, y este es el motivo del artículo, he encontrado el por qué.... La clave está en el amplificador operacional (AO) que usan. En el caso del Tubescreamer el JRC4558, muy difícil de conseguir porque por lo que he leído, ya no se fabrica. Sin embargo te venden teóricas reediciones a precio de oro (yo piqué y pagué más de 6 euros por uno) y en mi opinión suena como el culo. En el caso del BluesBreaker el amplificador operacional que usa es uno muy común, el TL072, pero del que hay muchas referencias y fabricantes.
Por esta razón, lo que hecho básicamente es probar por mi mismo varias referencias de amplificadores vistas como alternativas en la web y "oir" cuál de ellos me gustaba más. Probé en concreto los siguientes:
- JRC4558D
- TEXAS INSTRUMENTS - RC4559P - IC, OP AMP, DUAL, PDIP8
- NATIONAL SEMICONDUCTOR - LM833N - IC, OP AMP, DUAL AUDIO, DIP8, 833
- STMICROELECTRONICS - MC4558CN - IC, OP AMP, DUAL
- STMICROELECTRONICS - TL072CN - IC, OP AMP, DUAL JFET, DIP8
Y como resumen diré, que el que mejor suena de todos con mucha diferencia es el RC4559P de Texas Instruments en ambos pedales, sí, sí, en ambos pedales. Con los demás o suenan a roto, o tienen poca ganancia, o suenan huecos, etc. Sin embargo, con este integrado se obtiene una distorsión muy cremosa y definida, vamos, que das un acorde con la ganancia al máximo y oyes cada una de las notas. La ventaja de esta referencia que os doy, es que es un componente actual, por lo que se puede conseguir fácilmente. Los míos en concreto los compre en Farnell por 1 € cada uno (la referencia de Farnell es 1459652).
Otro día si eso hablo de la construcción de mi pedal que une el Bluesbreaker y el Tubescreamer y que yo en denominado BLUESCREAMER. Además le he incorporado modificaciones que le dan versatilidad y sonidos muy interesantes. Os dejo una foto del pedal terminado:
P.D.- Por supuesto cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar;-)
P.D.- Por supuesto cualquier duda que tengáis no dudéis en preguntar;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario