martes, 12 de marzo de 2013

Alimentando un Holy Grail Plus

El caso es que me he ido haciendo un montón de pedales y de alguna manera había que darles chicha, y lo de ponerles pilas a todos como que no. Así que necesitaba una fuente de alimentación. Podría haberla comprado, pero como yo soy así, me la hice. Decidí usar el esquema clásico de transformador, puente de diodos, filtro y regulador lineal para evitar tener ruidos de conmutación. Muchas fuentes que venden (sobretodo las que dan algo de potencia) son conmutadas (convertidores), y aunque supongo que estarán bien filtradas... que no me inspiraban confianza vamos, porque el audio es muy tiquismiquis para los "ruiditos". Como suelo decir siempre, la red está llena de ejemplos, por lo que no me voy a enrollar con cómo se diseña una fuente, prefiero dedicar tiempo a poner cosas que creo que aporten algo diferente o mi experiencia particular. De todas formas, si al leer esto os apetece haceros una y tenéis dudas, ya sabéis donde estoy:)

Así que dicho y hecho, me construí una fuente y todo iba de maravilla con mis pedales handmade. Pero eché de menos una reverb, y como eso ya me parecían palabras mayores me la compré. Y siguiendo los consejos de un buen amigo me compré el Holy Grail Plus, que por cierto suena de maravilla (gracias Fer;-).


Pero cuál sería me sorpresa, al tratar de alimentar la reverb con la misma fuente que los demás pedales se me inducía un ruido en el ampli, como un zumbido de alta frecuencia bastante molesto. A ver si me explico, si alimento mis 7 pedales con mi fuente, no hay ruido, pero si uno el Holy Grail, hay ruido. Por supuesto, si alimento el Holy Grail con una fuente independiente, la típica minifuente de 9 voltios que se usan para los pedales, ningún problema. ¿Os ha pasado a alguno esto con un Holy Grail? El caso es que por más que intenté filtar mi fuente casera (condensadores, bobinas, y filtros EMC) no había manera de quitar el condenado ruido. ¿Cuál es la conclusión a la que he llegado? Pues desmontando el Holy Grail me fijé que lleva un procesador de audio alimentado con convertidores DC-DC (conmutados), como los que decía al principio del post que podían meter ruidos.

En resumen, puede sonar un poco atrevido por mi parte, pero creo que el Holy Grail no está muy bien diseñado en cuanto a la normativa de compatibilidad electromagnética, e induce esos ruidos que os comento. Buscando un poco por la red encontré foros en los que la gente se quejaba de esto también. Si alguien puede aportar su experiencia se lo agradecería, no vaya a ser, que gastando más de 100 euros en una fuente de alimentación esté solucionado el "problemilla".
Sólo me resta decir que todo esto es muy lamentable teniendo en cuenta lo que cuesta el pedalito (que si no recuerdo mal es made in USA con lo esto representa). Así que si quiero disfrutar de su maravilloso sonido, no me queda más remedio que utilizar dos fuentes de alimentación.

2 comentarios:

  1. Hace poco me pille el holy grail grande de segunda mano, el que no es nano...suena de maravilla pero me mete ruido asi ssshiiss, además no tengo loop de efectos en mi ampli (un ac15) ¿alguna solución? lo he conectado aparte y nada...tengo su fuente especifica, pasa algo si lo enchufo con cualquier otro transformador de 9 v?

    ResponderEliminar
  2. parece ser algo comun ,que cambios le harias o cual seria lo correcto hacer para solucionar la incompatibilidad por losconvertidores DC-DC (conmutados)a los que haces mencion??
    saludos

    ResponderEliminar